Skip to main content

Mexico

Idioma
Idiomas
Español
Codigo de Pais
+52
Moneda Oficial
Peso Mexicano

 

Los extranjeros pueden entrar a México, independientemente de su estado de vacunación y del propósito de su viaje.

Descripcion
Quintana Roo es un estado privilegiado por la naturaleza, rodeado del hermoso mar Caribe, manglares, selva, cenotes, ríos subterráneos y lagunas, es sin duda el paraíso mexicano.Se encuentra en la Península de Yucatán en la región sureste del país, colinda al norte con Yucatán y al sur con Belice. Se considera como uno de los estados más jóvenes del país junto con Baja California Sur.En Quintana Roo, las posibilidades son infinitas, es por eso que es uno de los destinos más reconocidos internacionalmente. Prepárate para disfrutar del paraíso.
Rodeado de exuberante naturaleza y paisajes sin igual, Chiapas es un estado fascinante que preserva las tradiciones de culturas ancestrales. Se localiza en la región suroeste del país, colinda con los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Su capital es Tuxtla Gutiérrez, que ofrece una perfecta combinación entre modernidad y parajes naturales. Descubre el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, donde encontrarás gran variedad de plantas selváticas, cactáceas y plantas medicinales. Disfruta del espectáculo de luz y sonido de la Catedral de San Marcos o contágiate del ambiente festivo en el Parque de la Marimba. No puedes dejar de visitar el Cañón del Sumidero o vivir la emoción de descender a rappel la Sima de las Cotorras. Observa el mundo maya en su máximo esplendor en las zonas arqueológicas que se encuentran en el estado como la mítica Palenque con sus más de 200 estructuras entre las que destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI y el Juego de Pelota. En el corazón de la Selva Lacandona encontrarás la zona arqueológica de Bonampak, admira sus construcciones, estelas, grabados y murales que cuentan la historia de sus gobernantes. Chiapas cuenta con cuatro Pueblos Mágicos que te sorprenderán con su naturaleza e historia. En San Cristóbal de las Casas, encontrarás un lugar lleno de riqueza colonial al recorrer sus hermosas calles, la atmósfera es tal que se le considera como una de las ciudades más románticas del mundo. Chiapa de Corzo se considera como la primera ciudad fundada por los españoles durante el siglo XVI y su riqueza cultural es invaluable. Sus templos y construcciones muestran estilos coloniales de gran valor histórico. Comitán de Domínguez te espera con verdes paisajes que parecen de película, templos mayas e iglesias coloniales. En Palenque, además de la zona arqueológica podrás recorrer las calles del pueblo y visitar la Plaza del Artesano. La riqueza cultural y natural de Chiapas es tan inmensa como la calidez de su gente y la belleza de su territorio, visítalo y vive la grandeza del mundo maya.
Jalisco, ubicado en la región occidental de México, es un estado diverso y culturalmente rico. Con Guadalajara como su capital, Jalisco es conocido por sus tradiciones mariachis, festivales folklóricos y una escena artística vibrante. La región también es famosa por su gastronomía, destacando platillos como la birria y el tequila, este último producido en la ciudad de Tequila, ubicada en el corazón del estado. Además de su rica herencia cultural, Jalisco alberga hermosos paisajes que van desde montañas hasta playas, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia, tradición y belleza natural.
La Ciudad de México es la capital del país, de carácter vibrante, multifacético y siempre en movimiento, es el núcleo, político, económico y cultural de la República Mexicana.Camina por su centro histórico, descubre su imponente Catedral y el Templo Mayor, que aún conserva vestigios de lo que alguna vez fue el gran imperio Azteca.En el Paseo de la Reforma podrás admirar el Ángel de la Independencia y recargar energías en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la Zona Rosa.Uno de los sitios imperdibles es el Bosque de Chapultepec, donde además podrás visitar el Castillo de Chapultepec, que fue hogar de Maximiliano y Carlota. En esta zona hallarás una gran variedad de museos, teatros, centros culturales y de espectáculos, así como galerías. Si vas en familia podrás disfrutar de diversas actividades en el lago.Descubrir la Ciudad de México y sus rincones es una experiencia que nunca olvidarás.
Su legado cultural, artístico y gastronómico, posicionan a la ciudad de Oaxaca de Juárez, como uno de los destinos más importantes de México, ubicado en el estado del mismo nombre. Para confirmarlo, hay que dar una vuelta por el centro histórico, considerado como Patrimonio de la Humanidad y conocido como la “Verde Antequera”, por sus majestuosas construcciones de cantera verde; tal es el caso del Centro Cultural Santo Domingo, distinguido por su antiguo convento de orden dominica.Desde este atractivo puedes comenzar tu visita y continuar por el andador turístico Macedonio Alcalá. Las calles que se desprenden de él te llevan a descubrir importantes museos, como el Museo Textil y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), fundado por el entrañable pintor oaxaqueño Francisco Toledo. El corredor también es un punto importante para comprar artesanías, muchas veces con la oportunidad de ver el proceso de elaboración en vivo. Restaurantes y hoteles de fachada colorida y ambiente vibrante terminan por destacar la caminata.​Lo que no te puedes perder de Oaxaca En el listado de qué hacer en Oaxaca debes incluir una visita a su tradicional mercado 20 de Noviembre y su pasillo de humo, donde puedes comprar y preparar al instante sábanas de cecina, tasajo y tlayudas. Los comerciantes, popularmente conocidos como “marchantes”, hacen recorridos por el área acompañados con canastas repletas de quesillo, chapulines, chiles y tortillas para completar el festín culinario. Muy cerca de ahí está el mercado Benito Juárez, donde observarás decenas de artesanías locales como los alebrijes, bordados, cojines y hasta mezcales oaxaqueños, todo a muy buen precio.En las mezcalerías del centro encontrarás la cura para todos tus males y el pretexto perfecto para sumergirte en la vida nocturna de la ciudad de Oaxaca. In Situ, Mezcaltitlán y la Mezcaloteca, son visitas obligadas para aprender todo sobre el destilado, ofrecen catas y maridajes. Si quieres conocer las tierras donde nacen los magueyes, la empresa Mezcatours organizan recorridos a palenques, incluyen la visita a las zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán y Hierve Agua, una maravilla natural de cascadas petrificadas.Si te preguntas cuál es la mejor temporada para visitar Oaxaca, definitivamente el buen clima prevalece de los meses de enero a mayo y de octubre a noviembre.
Mérida, la animada capital del estado de Yucatán en México, tiene una rica herencia maya y colonial. El punto central de la ciudad es la Plaza de la Independencia, que tiene a sus costados la Catedral de Mérida, similar a una fortaleza, y la Iglesia de la Tercera Orden, de caliza blanca. Ambas iglesias de la era colonial se construyeron con antigüedades de los antiguos templos mayas. La Casa de Montejo, una mansión del siglo XVI, es un sitio icónico de la arquitectura plateresca colonial. 
La ciudad de Querétaro posee una inmensa riqueza histórica ya que ha sido testigo de diferentes acontecimientos de relevancia en nuestro país, además de tener el muy representativo barroco colonial del siglo XVIII en la mayoría de sus edificaciones, con todo esto a su favor sería raro no encontrarnos con personajes que a pesar de no estar en los libros de historia, son parte del legado histórico de esta mágica ciudad. Ubicado en la región bajío de México, la capital de Querétaro se encuentra a tan sólo un par de horas de Ciudad de México. Cuenta con un clima cálido la mayor parte del año con temperaturas que oscilan entre los 18°C y 20°C. Colinda al norte con San Luis Potosí y al Oeste con Guanajuato, lo que lo coloca en el centro de nuestro país. También mantiene cercanía al suroeste con Michoacán y al sureste con el Estado de México.
Con costas bañadas por el Océano Pacífico, Guerrero alberga destinos turísticos emblemáticos como Acapulco, conocido por sus playas y vida nocturna. Sin embargo, más allá de su atractivo turístico, el estado también presenta una rica herencia cultural, destacando por su artesanía, festivales y tradiciones arraigadas. La capital, Chilpancingo, es un centro administrativo y cultural, mientras que las comunidades indígenas en áreas como la Montaña y la Costa Chica preservan sus lenguajes y costumbres ancestrales. Guerrero ha enfrentado desafíos socioeconómicos, pero su gente trabaja incansablemente para preservar su identidad única y contribuir al desarrollo integral del estado.
Dice una popular canción que Tabasco es un edén y prueba de ello son sus paisajes naturales entre ríos, sierra, lagunas, cascadas y caminos que cuentan historias ancestrales.Este exuberante estado se encuentra en la región sureste del país y colinda con los estados de Campeche, Chiapas y Veracruz.Su capital es Villahermosa, siempre vibrante en donde se mezclan las tradiciones y naturaleza con el ambiente moderno de la ciudad. Una de tus primeras paradas durante tu visita debe ser al extraordinario Museo de la Venta donde aprenderás de la cultura Olmeca y observarás las famosas cabezas colosales, muestras de la grandeza de esta antigua civilización.También podrás recorrer el Museo de Historia Natural y el Museo Regional de Antropología.Maravíllate con el increíble paisaje que rodea a las Cascadas de Agua Blanca donde puedes practicar senderismo, nadar y acampar. En Tabasco también puedes tomar el sol y disfrutar de la brisa del mar en alguna de sus playas como Paraíso, Sánchez Magallanes y Puerto Ceiba.  
Valladolid es una encantadora ciudad ubicada en el estado de Yucatán, México. Reconocida por su rica herencia colonial, Valladolid exhibe calles empedradas, edificios bien conservados y una plaza central, conocida como el Parque Francisco Cantón Rosado. La catedral de San Servacio, construida en el siglo XVI, domina la plaza con su imponente presencia. El cenote Zaci, un cenote natural ubicado en el centro de la ciudad, ofrece la oportunidad de refrescarse en sus aguas cristalinas. La arquitectura de estilo colonial español se refleja en las coloridas fachadas de las casas y los balcones floridos. Valladolid también es famosa por su gastronomía yucateca, donde los visitantes pueden disfrutar de platillos auténticos como la cochinita pibil y los salbutes. La ciudad se encuentra estratégicamente ubicada cerca de importantes sitios arqueológicos mayas, como Chichén Itzá y Ek Balam, lo que la convierte en un destino ideal para explorar la riqueza cultural e histórica de la región.