Japón es un destino fascinante que combina tradición milenaria con modernidad tecnológica. Un viaje a este país permite explorar antiguos templos en Kioto, disfrutar de la vibrante vida urbana de Tokio, relajarse en aguas termales en Hakone y maravillarse con el monte Fuji. La gastronomía japonesa, como el sushi, ramen y tempura, es otro de sus grandes atractivos. La amabilidad de su gente, su impecable orden y su cultura única hacen de Japón una experiencia inolvidable para cualquier viajero.
Japon


1. ¿Necesitas visa o autorización?
Si eres ciudadano de uno de los 71 países exentos de visa, puedes ingresar por hasta 90 días como turista sin visa previa.
Aunque no se solicite visa, Japón está implementando el sistema JESTA (Japan Electronic System for Travel Authorization), similar al ESTA de EE.UU., que requerirá que los visitantes exentos completen un formulario online con datos de viaje y alojamiento antes del vuelo. Se espera su implementación completa para 2025‑2030.
Si no perteneces a esos países, sigue siendo necesario tramitar una visa turística tradicional.
2. Visit Japan Web (VJW) – Formularios digitales
Aunque no es obligatorio, se recomienda usar la plataforma Visit Japan Web antes de viajar. Registras tus datos personales, vuelo, alojamiento y declaración aduanera, y obtienes un código QR para presentar al llegar .
Esto simplifica mucho el paso por inmigración y aduana, especialmente en aeropuertos concurridos, y se integra con puertas automatizadas de reconocimiento facial .
Si no lo haces, deberás rellenar los formularios en papel durante el vuelo o al llegar.
3. COVID‑19 y requisitos sanitarios
Desde el 29 de abril de 2023, ya no se exige prueba de vacunación, ni test negativo ni cuarentena para ingresar a Japón.
Sin embargo, hay exigencias de salud adicionales para estancias largas (más de 90 días) desde ciertos países como China, India o Filipinas, que incluyen prueba de tuberculosis, si viajas con ese propósito.
4. Seguro de viaje obligatorio
Japón está exigiendo póliza de seguro de viaje que cubra gastos médicos y hospitalarios durante la estancia. Sin seguro, podrías ser rechazado al ingresar.
Lleva una copia digital o impresa de la certificación del seguro por si te la solicitan en el aeropuerto.
5. Requisitos adicionales en frontera
Tu pasaporte debe ser válido durante toda la estancia. Algunos visados incluso requieren vigencia mínima de 6 meses.
Es común que se solicite mostrar:
Boleto de salida o continuación de viaje (onward ticket).
Prueba de fondos suficientes, como efectivo o tarjetas bancarias.
Reservas de alojamiento impresas o digitales.
6. Qué no puedes hacer como turista
Trabajar o ganar dinero está prohibido durante una estadía como turista. Si planeas trabajar o estudiar, deberás tramitar el visado adecuado con antelación.
Medicamentos, objetos restringidos o productos alimenticios (incluso un sándwich) requieren declaración o pueden ser confiscados. Algunos medicamentos comunes están prohibidos sin permiso médico (e.g. efedrina, codeína) — revisa las regulaciones antes de empacar.