Skip to main content

Colombia

Idioma
Idiomas
Español
Codigo de Pais
+57
Moneda Oficial
Peso Colombiano

Los requisitos de viaje a Colombia pueden variar según la nacionalidad del visitante y el propósito de su viaje. A continuación, te proporcionaré una lista general de requisitos, pero es importante que verifiques la información actualizada antes de tu viaje, ya que las regulaciones pueden cambiar. Estos son los requisitos comunes para los turistas: Pasaporte válido: Debes tener un pasaporte válido con una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Colombia. Visado: Algunos países están exentos de visado y pueden ingresar a Colombia como turistas por un período determinado. Para estancias de hasta 90 días, ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, la mayoría de los países europeos, Australia y Nueva Zelanda no necesitan visado. Sin embargo, esta información puede cambiar, por lo que se recomienda verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad.Tarjeta Migratoria: A la llegada a Colombia, recibirás una Tarjeta Migratoria que debes completar y conservar hasta tu salida del país.Tiquete de regreso o de continuación de viaje: Pueden solicitar pruebas de que tienes un tiquete de salida de Colombia o un itinerario que muestre que planeas continuar tu viaje a otro país.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Si has estado recientemente en un país con riesgo de fiebre amarilla, es posible que se te solicite presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al ingresar a Colombia. Esto depende de tu historial de viajes, así que verifica si se aplica a tu situación.

Documentos adicionales: Dependiendo de tu situación personal, pueden solicitarse documentos adicionales, como una reserva de hotel, pruebas de solvencia económica, seguro de viaje, entre otros. Estos requisitos pueden variar según la embajada o el consulado de Colombia en tu país, así que es recomendable consultar con ellos antes de tu viaje.

Descripcion

Colombia es un país ubicado en la región noroeste de América del Sur, con una rica diversidad cultural y natural. Es conocido por su gente amable, su deliciosa comida, sus hermosas playas, sus montañas y selvas tropicales, y su fascinante historia.

La capital de Colombia es Bogotá, una ciudad cosmopolita que cuenta con una gran cantidad de museos, galerías de arte, restaurantes y tiendas. La ciudad también es conocida por su arquitectura colonial, como la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Plaza de Bolívar.

Otro gran atractivo de Colombia son sus playas, especialmente las que se encuentran en la costa del Caribe, como Cartagena y Santa Marta. Allí se pueden encontrar playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran cantidad de actividades acuáticas, como el buceo y el snorkeling.

Colombia también cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde las altas montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la selva amazónica y la región del Eje Cafetero, donde se produce el famoso café colombiano.

La cultura colombiana es diversa y vibrante, con una mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas. La música, el baile y la comida son parte integral de la cultura colombiana, con géneros como la salsa, el vallenato y la cumbia, y platos como el arroz con pollo, la bandeja paisa y el ajiaco.

En resumen, Colombia es un país lleno de vida y color, con una gran cantidad de atracciones turísticas para explorar, desde ciudades vibrantes y playas hermosas hasta paisajes naturales impresionantes y una cultura rica y diversa.

La ciudad de Bogotá es la capital de la República de Colombia y el principal destino turístico del país,1​2​3​4​ pues cuenta con diversas actividades y acervos culturales, es sede de importantes universidades, y acoge eventos de nivel internacional. La ciudad también ofrece una amplia variedad de restaurantes de comida internacional y sitios especializados en el esparcimiento nocturno, destacan igualmente sus parques, museos, centros comerciales y su arquitectura.5​ La ciudad se localiza en el altiplano de la sabana de Bogotá, desde la cual se pueden ver los picos nevados de la cordillera Central. A pocos minutos de la ciudad, en las afueras de Facatativa también es posible apreciar una vista panorámica del valle del río Magdalena así como parte del trayecto del río Magdalena y vistas panorámicas de las poblaciones ubicadas en las faldas de la cordillera Oriental.
Cartagena es una ciudad que está ubicada a orillas del Mar Caribe. Sus calles coloridas llenas de encanto la hacen la puerta de entrada a Suramérica. En Colombia, se encuentra al norte del país, y es la capital de la región de Bolívar. ‘La Heroica’, como la llaman, contempla a su alrededor varios archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso. Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar. De la misma manera, El tiempo en Cartagena de Indias es muy agradable, pues su clima tropical te permitirá gozar de sus playas y otros encantos. La temperatura en Cartagena durante todo el año es de 27°C en promedio. Un clima ideal para conocer la ciudad amurallada, los restaurantes, entre otros lugares emblemáticos de ‘La Heroica’. Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Este fantástico destino guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra que sirvieron de inspiración a Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de América; un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia.
Medellín es la capital de la provincia montañosa de Antioquia en Colombia. Es apodada la "Ciudad de la eterna primavera" por su clima templado y alberga la famosa Feria de las Flores anual. El moderno Metrocable conecta la ciudad con los barrios circundantes y tiene vistas del Valle de Aburrá que se encuentra debajo. Las esculturas de Fernando Botero decoran la Plaza Botero en el centro de la ciudad, mientras que el Museo de Antioquia exhibe más obras del artista colombiano
Cali es una ciudad colombiana ubicada en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá. Es conocida por el baile de la salsa, del que hay muchos clubes en el suburbio de Juanchito. En el barrio más antiguo de Cali, la catedral neoclásica de San Pedro alberga pinturas de la Escuela de Quito. Cerca está el Complejo religioso de San Francisco de los siglos XVIII y XIX. La Capilla La Merced es donde se ofició la primera misa después de la fundación de Cali en 1536
Antioquia es un departamento situado en el noroeste de Colombia, conocido por su geografía montañosa, su diversidad cultural y su gente emprendedora. Su capital, Medellín, es reconocida como una de las ciudades más innovadoras de América Latina. Antioquia se caracteriza por su historia, su riqueza natural y su importante papel en la economía nacional. Sus paisajes varían desde fértiles valles y cafetales hasta ríos y montañas majestuosas. Además, la región es famosa por su calidez, el talento de sus habitantes y tradiciones como la Feria de las Flores y el silletero. 
 Santander es un departamento ubicado en el nororiente de Colombia, en la región andina del país. A continuación, te proporcionaré una descripción general de Santander:Santander es famoso por ser un destino para los amantes de los deportes extremos y de aventura. La región ofrece oportunidades para practicar actividades como el parapente, el rafting en los rápidos del río Chicamocha, el senderismo en los cañones de la Mesa de los Santos y el rappel en sus cascadas y cuevas. Además, el Parque Nacional del Chicamocha es un lugar imperdible, con su teleférico y sus impresionantes vistas panorámicas.Gastronomía: La gastronomía santandereana es rica y variada. Algunos platos típicos incluyen la carne oreada, el mute santandereano (un caldo tradicional), la hormiga culona (un manjar local), el cabro (cabrito asado) y el bocadillo veleño dulce de guayaba). También se destacan los productos lácteos, como el famoso "queso de capa". 
San Andrés es una isla paradisíaca ubicada en el mar Caribe, al noroeste de Colombia, reconocida por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y el famoso “mar de los siete colores”, resultado de la diversidad de tonalidades turquesa y azul en sus aguas. Forma parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y es un destino turístico de gran popularidad tanto para visitantes nacionales como internacionales.La cultura en San Andrés es una vibrante mezcla de influencias afrocaribeñas, inglesas y españolas, lo que se refleja en su música, gastronomía y costumbres locales. Los habitantes de la isla, conocidos como raizales, son famosos por su amabilidad y hospitalidad. Entre los atractivos más destacados se encuentran la cueva de Morgan, el Hoyo Soplador, la Laguna Big Pond y el pintoresco centro de la isla con sus coloridas casas.San Andrés es ideal para la práctica de actividades acuáticas como el buceo, el snorkel y el kitesurf, gracias a sus arrecifes de coral y la gran biodiversidad marina. Es un lugar que invita al descanso, el disfrute de la naturaleza y la exploración cultural, siendo uno de los tesoros más bellos del Caribe colombiano.